sábado, 22 de marzo de 2025

Central Térmica Antártica 



 Cuestionando las centrales nucleares: Una central nuclear tiene un potencial energético muy elevado, y la cantidad de energía contenida en su combustible es enorme, y además concentrado en un volumen relativamente pequeño. Un kilogramo de uranio puede producir 80 x10^12 julios. Enfriando 10ºC el agua contenida en 56000 Hectómetros cúbicos (capacidad dé almacenamiento de los pantanos en España) pueden entregar 2,34 x 10^15 kJ en una unidad de tiempo,  equivalente a la energía que pueden producir  1529411 Kg de Uranio 235. Y ahora la pregunta es: ¿Nos elevamos a temperaturas de millones de grados para entregar vapor de agua a una turbina, ó bajamos a la criogenia para buscar salto térmico y utilizar energía moderada entregada por nuestro reactor nuclear de fusión ; El Sol?  

Nota: Hay un error en la imagen; la distancia al Sol es de 1,5 x 10^8 Kilómetros.  

viernes, 31 de enero de 2025

Nuevo Modelo de Arrastre Compresor GT


 Las Turbinas de Gas tienen un rendimiento del 37-40%. El compresor de la turbina es arrastrado por la turbina motora para lo cual disponen de un eje común. Si es posible acoplar al eje común, una turbina que pueda utilizar la energía térmica que transporta el gas de escape, no cabe duda de que el rendimiento aumenta considerablemente. En todo caso se tendría que bajar consumo de gas o mantener consumo aumentando potencia. Bajar el consumo de gas afectaría a la temperatura de salida y además ,se tendrían que adaptar álabes de turbina a las condiciones del gas mas frio. Todo esto lo tienen muy claro los técnicos que trabajan con estas turbinas. Lo importante es conseguir que el trabajo de compresión no le afecte a la turbina motora. Solo con hacer un simple cálculo se ve claramente que los ciclos actuales, incluidos los de ciclo combinado, tienen un vertido energético al exterior muy elevado. Una turbina de 100 MW con un rendimiento del 40% necesita 250MWt para entregar los 100 MW de potencia, un ciclo combinado con el 52% de rendimiento necesita 192 MW. y de estos un 36% se expulsa al exterior. Un verdadero despilfarro, sino hay mas remedio habrá que admitirlo, pero creo que seria interesante  estudiar como bajar este derroche. Si se consigue un rendimiento del 74% en ciclo simple (sin turbinas de vapor) el ahorro en combustible es tremendo.

Nota: El rendimiento del 74% se debe entender como rendimiento de toda la maquinaria, incluido el ciclo criogénico. El rendimiento del combustible del 100% si recuperador de calor permite muy baja temperatura de escape. En el dibujo se observa que el fluido (N2) que parte del sistema criogénico, entra en el recuperador y se encuentra con los gases a alta temperatura, como es lógico la entrada fría estará lo mas próxima posible al escape de gases y estos puedan ser enfriados lo mas posible. Si sería posible llegar al 88% en el rendimiento del combustible.